Era una de las principales medidas para influir en el mercado de alimentos y neutralizar la acción de los formadores de precios. Se iba a realizar a través de la quebrada cadena EKI, pero la intervención de la multinacional Carrefour hizo suspender la iniciativa del Gobierno nacional gracias a una operación extorsiva.
El plan estaba listo para ser lanzado antes de fin del 2011. Era una nueva iniciativa para acercar a los barrios de la zona metropolitana los productos de la canasta básica a precios accesibles.
De acuerdo a lo que se publicó en noviembre de 2011, se tomó como base del proyecto las 166 sucursales de la red de supermercados Eki, que fueron adquiridas hace poco más de un mes por un grupo inversor local que tenía diálogo directo con la Casa Rosada. En cada local de Eki estarían disponibles no más de 120 productos de primera necesidad y sus precios se regirán por los del Mercado Central de Buenos Aires.
La iniciativa buscaba sistematizar los planes "Para Todos", que incluyeron hasta ahora la venta por temporadas en puntos específicos de la Ciudad y el Conurbano de lácteos, cerdo, carne, bicicletas, televisores LCD, milanesas, electrodomésticos y pescado a precios populares.
La fecha de lanzamiento de la iniciativa estaba fijada -en principio- para el 15 de noviembre, por lo que el personal de la cadena de supermercados trabajó contrarreloj para dejar todo listo. Los proveedores, con los que se negoció erán principalmente del Mercado Central y, en menor medida, las empresas que hasta ahora le vendían a Eki.
Carrefour extorsionó al Estado
La iniciativa de convertir a estas tiendas de cercanía en parte de los programas "Para Todos", sin embargo, nació del Gobierno; con lo que se confirmaron los rumores que tiempo atrás hablaban de que el kirchnerismo estaba detrás de la compra de Eki.
Dichas versiones estallaron cuando la francesa Carrefour, que había mostrado interés, dejó trascender que deponía su oferta por "presiones oficiales" con un respaldo mediático más que notable. Una minuciosa operación de prensa que pretendía abortar la entrada en el mercado de un competidor que tenía como objetivo abaratar los precios de los alimentos y quebrar la capacidad de intervención de los precios de los grupos concentrados.
La Patria Morena