Marchan a Comodoro Py por las víctimas de la Triple A


A ya casi seis años de la reapertura de la causa por los crímenes de la agrupación terrorista de ultraderecha construída desde el Estado, Alianza Anticomunista Argentina (AAA), tan solo nueve personas han sido recientemente procesadas por el delito de Asociación Ilícita tras una innecesaria demora en el proceso de instrucción.


La Liga Argentina por los Derechos del Hombre en su carácter de querellante reconocido en la causa, conjuntamente con otras querellas particulares, víctimas directas del las Tres A y familiares, y organizaciones de DDHH; políticas y sociales del campo popular, reclamará al Juez Norberto Oyarbide, a cargo del expediente, se impute a los detenidos integrantes de la asociación ilícita por los delitos de homicidio, tormentos y privación ilegal de la libertad buscando una efectiva aceleración de la causa y el justo castigo a todos los integrantes y responsables de la organización que hizo al antecedente directo del terrorismo de Estado de la última dictadura.

El 26 de diciembre de 2006 el Juez Oyarbide dictó una resolución estableciendo que los crímenes que hacen a la investigación como crímenes de lesa humanidad aseverando que se enmarcaban en cuestiones ideológicas, y cometidos al amparo del Estado, constituyendo la antesala e inicio del plan sistemático que desde el aparato del Estado se desarrollara en el período comprendido entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983 expresando específicamente que “nos encontramos frente a diversos hechos de extrema gravedad –secuestros, homicidios, etc.- orquestados desde el Estado, y por lo tanto, delitos que atentan contra los derechos humanos y que resultan imprescriptibles a la luz de las normas legales vigentes”. Tal resolución, fue además confirmada por la Excma. Cámara Nacional de Apelaciones del Fuero integrada por los Dres. Eduardo Farah, Horacio Cattani y Eduardo Freiler en cuya resolución se ordenó profundizar la investigación.

Este año, el Juez dictó el  procesamiento de Jorge Héctor Conti; Carlos Alejandro Gustavo Villone; Rodolfo Alberto Roballos, Julo José Yessi; Carlos Jorge Duarte; Raúl Ricardo Arias; Norberto Cozzani; y Rubén Arturo Pascuzzi dictando luego la prisión preventiva por el delito de asociación ilícita la detención de los antes mencionados oportunamente dispuesta. Tal resolución ha sido confirmada por la Cámara Nacional de Casación Penal. En tal resolución expresa Oyarbide: “El estudio y desarrollo más minucioso de la totalidad de las constancias analizadas permiten reforzar tal declaración en tanto existen diversas y variadas fuentes acerca de la finalidad que tenía la agrupacion desde su propio génesis que no era otro que la eliminación de los comunistas y desafectos al gobierno, particularmente a la acción de López Rega”.

En virtud de todo ello, la Liga Argentina por los Derechos del Hombre a través de su Comisión Jurídica y en representación de varios querellantes particulares e institucionales reconocidos por los tribunales en la causa, pedirá al Juez de Instrucción se impute a los procesados también por los delitos de Allanamiento ilegal de morada, Privación ilegal de la libertad; Tormentos, y Homicidio calificado en su carácter de autores mediatos de tales delitos a través de su participación en la Asociación Ilícita que funcionara bajo el nombre de la Triple A así como la ampliación de las investigaciones tal como lo reclamaran en su momento el dictamen del Fiscal Dr. Taiano y la Cámara del Fuero.

Por Justicia por todos y todas las compañeros y compañeras víctimas de la Triple A
Por el Juicio y Castigo a todos los responsables
Por la ampliación de las investigaciones para el fin de la impunidad
Por Memoria, Verdad y Justicia

Liga Argentina por los Derechos del Hombre
CORRIENTES 1785- 2ºC  (1042)  Buenos Aires República Argentina
www.laladh.wordpress.com
Tel./Fax:011-54-43713939
Asociación Civil fundada el 20 de diciembre de 1937.
Miembro fundador de la Federación Internacional por los Derechos del Hombre, organismo no gubernamental con asiento permanente en la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y acreditado ante el Consejo de Europa.