Impedir el tráfico ilícito de productos explosivos constituye el objetivo principal del despliegue hoy de casi 10 mil militares y civiles brasileños en las fronteras con Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay.
Iniciada este lunes, la Operación Agata 5 hace parte del Plan Estratégico de Fronteras, presentado en junio de 2011 por la presidenta Dilma Rousseff, refiere una nota informativa de la asesoría de comunicación del Ministerio brasileño de Defensa.
El operativo es coordinado por el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, con participación de efectivos de los tres cuerpos, Marina, Ejército y Aeronáutica, así como por funcionarios de ocho ministerios y 20 agencias reguladoras y entidades federales, estaduales y municipales.
La información oficial precisa que la priorización de la detección del comercio ilícito de explosivos está dada porque laboress de inteligencia identificaron al menos seis puntos en los límites con esas cuatro naciones por donde estaría entrando el material utilizado en la explosión de cajeros electrónicos en Brasil.
Refiere que los cerca de 10 mil militares y civiles actúan en la represión y fiscalización de crímenes transfronterizos en un área de casi tres mil 900 kilómetros que van desde Chuí, en el estado de Río Grande do Sul, hasta Acorizal, en Mato Grosso do Sul.
La asesoría de prensa del Ministerio de Defensa apunta que "la quinta edición de la Operación Agata retoma las acciones de carácter puntual que las Fuerzas Armadas han emprendido a lo largo de los 16 mil 880 kilómetros de frontera con 10 países suramericanos".
Señala que mañana, el titular de esa cartera Celso Amorim visitará diversos puntos cubiertos por el operativo, para supervisar en situ el desarrollo de las actividades militares.
Además de la detección del trasiego de explosivos, el despliegue militar persigue reducir el narcotráfico, el comercio ilegal de armas, y el contrabando de animales y productos de los países vecinos, entre otros delitos internacionales.
Para esa labor, los efectivos disponen de helicópteros de combate, navíos-patrulla, aviones cazas y blindados.
Prensa Latina / Agencias