Los trabajadores de los JJOO de Londres, en condiciones de hacinamiento

El personal de limpieza encargado de velar por el buen aspecto exterior de las instalaciones olímpicas sufrirá durante los Juegos condiciones infrahumanas, como consecuencia de la reducción en las partidas presupuestarias.
En mayo de 2010, en medio de la crisis económica, el gobierno británico revisó el presupuesto con intención de reducirlo dejando la cifra en 14.400 millones de dólares. Ese presupuesto ha sido revisado sucesivamente hasta dejarlo bajo mínimos en algunos apartados olímpicos. En especial los de los trabajadores más invisibles de la gran cita londinense.



Así el personal de limpieza encargado de velar por la higiene y el buen aspecto está sufriendo como ningún otro las condiciones derivadas de los recortes presupuestarios. Hacinado en barracones portátiles, montados deprisa y corriendo, estos trabajadores llegan a compartir habitáculos para diez personas y una escueta proporción de duchas de una por cada 75 trabajadores o un lavabo por cada 25 de ellos.

Duermen en cabinas portátiles, muchas de las cuales ni siquiera están protegidas contra la lluvia por lo que filtran el agua a través de goteras. En algunos casos el agua ha llegado a formar charcos dentro de los barracones, agua estancada que empieza a desprender mal olor que se extiende por todo el área. "Es como una pocilga", declaraba al Daily Mail un trabajador húngaro.


Las empresas subcontratadas pagan a estos empleados 18 libras por día, el equivalente a 550 libras al mes como salario neto. Andrea Muñoz, una joven estudiante madrileña de 21 años, declaraba al informe presentado por el Daily Mail: "Cuando pude ver dónde dormiríamos no podía creerlo".